Es un órgano interno que se encuentra en la
pelvis situado detrás del pubis, delante del recto e inmediatamente por debajo
de la vejiga de la orina.
Envuelve
y rodea la primera porción de la uretra (conducto que transporta la orina desde
la vejiga al exterior), atravesándola en toda su longitud (uretra prostática).
Estas
características anatómicas hacen fácilmente entendible que todos aquellos
cambios y procesos patológicos tanto benignos como malignos que se produzcan en
esta glándula van a provocar alteraciones más o menos notables en la forma
de evacuar la orina (micción).
Aunque
el tamaño de la próstata varía con la edad, se aceptan como normales unas
dimensiones de 4 cm. de largo por 3 cm. de ancho. Clásicamente se ha dicho que
tiene forma de castaña. Posee una fina envoltura que se conoce como cápsula
prostática que define su límite.
La
próstata se relaciona íntimamente con otras estructuras del aparato reproductor
como son los conductos deferentes y las vesículas seminales. Los conductos
deferentes son unos tubos finos que van desde cada uno de los testículos hasta
la uretra prostática. Se encargan del transporte de los espermatozoides. Las
vesículas seminales son unas estructuras con forma de saco que están por encima
de la próstata y detrás de la vejiga.
Ambas
estructuras vacían sus secreciones (líquido seminal y espermatozoides) en la
uretra prostática mediante un conducto común, llamado conducto eyaculador que
atraviesa la próstata. De aquí saldrán al exterior junto con la secreción de la
misma (líquido prostático), constituyendo el semen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario